top of page
Fondo de Granu

music tech

Programando la tecnología musical para la nueva era.

Starchild music

Starchild Music es una startup con sede en San Francisco que está desarrollando un reproductor de música impulsado por inteligencia artificial, donde el usuario puede interactuar activamente con la música y añadir efectos en vivo. LUMINECHO es uno de los Ingenieros Fundadores y actual Jefe de Audio Interactivo, desarrollando el código que ejecuta el reproductor y el Procesamiento Digital de las Señales.

Granu

Granu es el primer sintetizador granular en Realidad Virtual, creado y desarrollado por LUMINECHO, con ayuda de otros diseñadores de sonido y desarrolladores de UX. La síntesis granular es una técnica en la que pequeños fragmentos de audio se colocan uno tras otro, creando todo tipo de texturas inspiradoras que a veces evocan el sonido original, desintegrándolo, casi literalmente, en granos.​ La aplicación ha sido lanzada de forma gratuita en la tienda oficial de Meta Quest.

El sintetizador fue desarrollado desde cero en C# y se integró en una aplicación de Unity para Meta Quest 2. Enlace al código.

Galaxyharp

Controlador MIDI basado en sensores de distancia. Desarrollado bajo la supervisión del investigador del MIT Media Lab, Akito van Troyer. Los sensores de distancia utilizan los tiempos de reflexión del sonido para estimar la posición de las manos, y un Teensy 4.0 crea animaciones en tiras de LED y envía mensajes MIDI a través de USB. El código de código abierto se puede encontrar  aquí.

Firefly VST3, AU

Conjunto de dos plugins. Uno era un efecto que simulaba las fluctuaciones aleatorias de los sistemas analógicos para intentar dar vida a los sonidos, y el otro era un sampler con un enfoque similar. Ambos son de código abierto y el código se puede encontrar aquí.

Loosy

Programó completamente este sintetizador para el Hololens 2 de Microsoft, que busca resolver algunos de los desafíos tecnológicos que enfrentan las aplicaciones musicales en realidad mixta, como la ausencia de referencias físicas, la estricta dependencia de señales visuales o las ligeras imperfecciones en la detección de la posición de las manos. Fue desarrollado en Unreal Engine, y el motor de sonido se programó en el lenguaje ChucK. Ambos elementos se comunicaron a través del protocolo OSC.

 

 

El código y una demostración se pueden encontrar 

aquí

Virtual Hands

Thumb

Programó este proyecto artístico en colaboración con la Berklee Network Orchestra, el cual fue presentado en el festival DNA en Berklee College of Music. En esta obra, se recibía un flujo en vivo desde la red social X (anteriormente Twitter), y la instalación realizaba un análisis de sentimientos sobre los datos más relevantes del momento, generando un análisis que modificaba la música generativa reproducida.

 

 

El código se puede encontrar aquí:

 

https://github.com/Natameme/BNO_DNA

THUMB poster
Subscribe for Updates

Thanks for submitting!

© 2024 by LUMINECHO.

Website Built By Arsam Rasool

  • Apple Music
  • Spotify
  • Instagram
  • SoundCloud
  • bmc-logo-no-background_edited
bottom of page